Mindfulness puede mejorar la concentración
Pr
Cuántas veces tú ya pensó o habló la frase PARE Y CONCÉNTRESE! para sí incluso en medio de la rutina de trabajo o estudios. Pues es, con toda la distracción que el mundo moderno trae, está cada día más difícil concentrarse. Por más que muchas cosas puedan ser hechas en el modo automático, algunas necesitan mucha atención y concentración.
En el año de 2000 las personas se concentraban completamente por 12 segundos, en consonancia con una pesquisa reciente. En 2015, ese tiempo cayó para solo 8.25 segundos. El estudio constata, para comparación, que un pescado dorado se concentra por cerca de 9 segundos. O sea, el tiempo de concentración total de los humanos está más pequeño del que lo de un pescado dorado.
Además, pasamos más u once minutos menos a lo sumo concentrados en una actividad antes que alguien nos interrumpa, según las estadísticas. Y, si nadie en los atrapalha, nosotros mismos en los desconectamos. Para empeorar, cada momento de distracción hace que se leve entre 10 a 20 minutos para recomenzar la actividad.
Infelizmente, no estamos más acostumbrados con el presente. Nuestro cuerpo está aquí, pero nuestra mente no. Estamos viciados en quedar constantemente conectados y actualizados, que hasta nos olvidamos del más importante: en los conectar con nosotros mismos. Nos acostumbramos con ese agito diario, esa correría, ese mundo de distracciones, y por eso no conseguimos más vivir en el presente. Tú consigue, por ejemplo, quedar un único minuto sin pensar en nada? Cuando no tiene nada para hacer, tú piensa en meditar, respirar profundamente y relajar, o ya está buscando alguna distracción?
Concentrarse parezca algo tan simple, no es mismo? Sin embargo, en la era digital ser plenamente consciente del que está ocurriendo aquí y ahora es un desafío. Y la falta de la concentración no hace solo con que la productividad en el trabajo y en los estudios desaparezca. Las distracciones y el exceso de información pueden producir estresse y ansiedad, además del sentimiento de estar siempre atrasado y no tener tiempo para nada.
Con a correría y el estresse del día a día, es común observar que las personas intentan hacer diversas tareas a la vez, sin embargo en el fin, acaban haciendo muy menos. El famoso y tentador multitasking (acto de realizar varias cosas a la vez) no funciona para todos. El ideal incluso es enfocar y concentrarse en una única tarea, siempre priorizando la calidad, no la cantidad.
Los budistas ya sabían hace más de dos mil años ? en consonancia con pesquisas científicas ? que además de ayudar a reducir el estresse y la ansiedad, un estado de atención consciente puede mejorar la creatividad, siendo posible evaluar y juzgar las situaciones con más claridad, disfrutar del que estamos haciendo y aumentar la resistencia emocional.
Pero como podemos cambiar eso? Lo que podemos hacer para obtener concentración y foco total en el que estamos haciendo?
Si tú ya es nuestro lector, probablemente ya vio nuestro artículo con consejos para mejorar la concentración con la neurociencia. Si aún no vio, lea, e intente adoptar algunos hábitos para su vida, pues pueden mejorar mucho su concentración. Además, hoy vamos a enseñarte la práctica de mindfulness.
Lo que es mindfulness?
La mindfulness es la técnica de atención plena, y puede ser una excelente manera de aumentar la concentración. Con algunos ejercicios es posible entrenar la conciencia para que, siempre que tú esté desatento, perciba, pare, y consiga redireccionar la atención. El entrenamiento de atención plena debe ser frecuente, pues así tú conseguirá provocar la neuroplasticidade ? adaptación del cerebro ? y hacer que ?volver al foco? si haga un hábito.
?La atención es un músculo que debe ser entrenado?
Así como entrenamos los músculos, también debemos entrenar la atención, para que sea fortalecida y no atrofiada. Los resultados aparecen con el tiempo, por eso la importancia de entrenar diariamente.
El objetivo es que tú comience a prestar atención en el que está haciendo, o mejor, en TODO lo que está haciendo, sea estudiar, comer, ejercitarse o leer un libro. Concéntrese en cada actividad de su día. Haga las cosas con tranquila, y manténgase en el presente. Observe todo, siempre respirando profundamente. Si alguna distracción, pensamiento o preocupación venga a la tona, simplemente deje pasar, sin prenderse o juzgar, y vuelva a su actividad con concentración. Finalice lo que comenzó.
Durante la pausa del trabajo o de los estudios, si aleje del ordenador, de la TELE, de la tableta y hasta del smartphone. Se siente por un momento y perciba las sensaciones en su cuerpo y mente. Aprenda a relajar.
Siempre que sentirse ansioso o estressado, pare, respire, e intente meditar por algunos minutos. Coloque una música relaxante o solo respire fondo y concéntrese solo en su respiración.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.